martes, 22 de enero de 2013

Cómo Elegir una Bicicleta Adecuada


Al momento de comprar una bicicleta, nos surgen muchas dudas al ver la cantidad de modelos, marcas existentes y cada una con características diferentes.

Esto nos lleva a la primera pregunta. ¿Qué modalidad vamos a practicar? En el mercado existen varias opciones adaptadas a las diferentes modalidades del ciclismo. Existen bicicletas para cross country, downhill, dirj jump, urbanas, etc.

Debemos conocer el tamaño o talla de bicicleta ya que esto marcara una gran diferencia en la forma de pedalear y en el desempeño.

Por último existen varios detalles que complementan una buena elección al momento de adquirir una bicicleta. Elegir entre una con cuadro rígido o doble suspención, frenos v-brake o discos, clips o pedales, sin duda son varios de los dilemas más grandes a la hora de tomar una decisión.


CUADRO RÍGIDO VS DOBLE SUSPENCIÓN


Ambos tienen sus pro y contra y no podemos decir que una es mejor que otra. Tomaremos en cuenta fortalezas y debilidades para tomar la desición mas apropiada.
En primer lugar, Las  bicicletas de cuadro rígido (suspención delantera) suelen ser mas livianas que las de doble suspención. Las bicicletas de doble suspencion recurren a materiales mas costosos para lograr menor peso volviendola asi de mayor precio que las bicicletas de cuadro rigido.

Partiendo de lo anteriror, con dos bicilcetas de precios similares una de cuadro rigido y otra de doble suspencion, obtendremos mejores componentes en una de cuadro rigido. Debemos entonces ver si estamos dispuestos a sacrificar mejores componentes por doble suspencion.

Otra diferencia radica en el desempeño en las cuestas y bajadas. A la hora de subir una cuesta, es ideal una bicicleta de cuadro rigido que no absorba energia al pedalear. 
Claro esta que hoy en dia exiten bloqueos manuales e inteligentes para estas suspenciones que optimizan el funcionamiento de las dobles en las cuestas, pero tienen tambien un alto precio.

Las dobles entonces son optimas para descensos tanto en comodidad como en rendimiento. La absorcion de impactos no se compara con una de cuadro rigido y mejora tu seguridad al descender con beneficios para tu salud, especialmente para tu espalda.

Entonces, si queremos ir ligeros, en circuitos de pendientes lo ideal es una de cuadro rigido, si por el contrario no te sientes seguro descendiendo una doble suspención mejora tu sensacion en los descensos. 



FRENOS V BRAKE VS DISCOS


Para escoger entre estos dos sistema de frenos debemos saber cual va a ser el uso que vamos a hacer de la bicicleta.

Por una parte, los frenos V breake son mucho mas economicos y livianos que un sistema de disco, inclusive podemos tener mejor rendimiento en unos frenos V brake de alto nivel que en unos frenos de disco economicos.

Con los frenos de disco obtendras mejor desempaño en condiciones de lluvia y lodo donde los V brake no tienen buen
desempaño y van desgastando el aro.

Si lo tuyo es pasear por la ciudad con unos V brake vas a obtener lo que necesitas a menor precio, pero si te gusta las colinas o hacer rutas con lodo es recomendable que tengas un sistema de frenos de disco.

En cuanto al mantenimiento, el sistema de disco es mucho mas sencillo que los V brake ya que una vez regulados podras usarlos sin preocuparte demasiado mientras que al sistema V brake tendras que realizarle mas ajustes.






ARO 26" VS 29"


¿Que beneficios nos ofrece una 29" o una 26" y cual es realmen te la mejor eleccion?.
Diremos algunos pros y contras para que saques tus propias conclusiones.

La rueda 29" por poseer mayor diametro que la 26" recorres mayor distancia por giro con menor energia para mantenerla rodando. Entonces para distancias largas en terrenos relativamente planos y bajadas representa una ventaja. No sucede lo mismo en cuestas donde se requiere mas energia hasta darle la inercia suficiente a la rueda, haciendo mas dificil partir de cero y mas en condiciones de barro o gavilla.


Las ruedas 29" tienen mayor lina de apoyo logrando sueperar con mayor control y estabilidad raices, rocas sueltas, surcos, etc. Lo cual mejora tu desempeño especialmente en bajadas. Por otro lado, en terrenos tecnicos uan rueda 26" es mas maniobrable.


Por último, una rueda 29 por tener mayor tamaño, posee mayor peso.


COMO ESCOGER TU TALLA

Lo mas importante a la hora de escoger una bicicleta, es la talla. Las tallas son aproximadas, ya que, a pesar de tener dos personas la misma medida, la medida de las piernas, dorso, extremidades varian. Es importante tener una talla o tamaño adecuado ya que una mala postura en la bicicleta podra causarnos dolores de espalda, cuello, rodillas, etc.



La medida del tubo vertical corresponde a la distancia entre el centro del eje hasta el cruce entre el tubo vertical con el horizontal, o hasta el tope del tubo. Los puntos de medicion dependen del fabricante. En bicicletas de montaña la medida viene en pulgadas y en centimetros para las bicicletas de ruta.


La posicion optima se logra con una talla adecuada y asi, mejoraremos nuestro movimiento al pedalear obteniendo mayor desplazamiento con menor consumo de energia.









Como se mide el Entrepierna


Desclazos, apoyando la espalda contra una pared se mide la distancia desde el piso hasta la ingle.


CÁLCULO PARA BICICLETA DE RUTA
Talla:
Longitud de entrepierna x 0.65 = talla de cuadro en centímetros

Altura de asiento:
Longitud de entrepierna x 0.885 = distancia entre el eje y el asiento en centímetros



CÁLCULO PARA BICICLETA DE MONTAÑA
Talla:
Longitud de entrepierna x 0.21 = talla de cuadro en pulgadas

Altura de asiento:
Longitud de entrepierna x 0.885 = distancia entre el eje  y el asiento en centímetros.






                           




Medida del antebrazo

Colocamos el codo a la altura del asiento, cerramos el puño, y desde los nudillos hasta el extremo superior de la potencia (cuello) debe haber entre 1 y 4 cm. Como veremos más adelante se puede desplazar el asiento adelante o atrás hasta conseguir las medidas correctas.


























Continuara...




























.